Temi, un robot asistente para combatir el coronavirus

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Robot
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Si algo se ha demostrado en la historia de la humanidad es su capacidad para afrontar y resolver situaciones de alto riesgo como la que hoy nos toca: el coronavirus. En este momento, la robótica toma relevancia por su acelerado desarrollo y un claro ejemplo es Temi, un robot asistente que ayudaría a disminuir la propagación de brotes epidémicos.

El coronavirus o la neumonía de Wuhan, sigue expandiéndose aceleradamente en China, donde ya casi se alcanza la cifra de 50000 infectados confirmados. Lo peor del caso, es que el virus se este expandiendo fuera del continente asiático hacia otras partes del mundo como Europa y América del Norte.

¿cómo evita un robot asistente la propagación del coronavirus?

Temi es un robot asistente que se creó en el 2018 para ser el mayordomo en el hogar o un asistente ejecutivo en la oficina. Sin embargo, la compañía Temi ha descubierto un nuevo propósito para su robot en el campo de la telemedicina.

Robot asistente Temi contra el coronavirus
Temi, un robot para combatir el coronavirus

Con un objetivo claro: la prevención del contagio, el robot Temi busca aislar a las personas contagiados de los médicos y cuidadores personales no contagiados ¿cómo lo consigue?

  • Autodiagnosticos de fiebre y tratamiento de posibles infectados en tiempo real
  • Videoconferencia entre los pacientes y el personal medico por medio de una pantalla incorporada
  • Transporte de medicamentos y alimentos en sitios de aislamiento

Características del robot asistente Temi

El robot de aproximadamente 1 metro (3.2 pies) de altura posee una pantalla táctil como rostro que sirve para la interacción con las personas. Además posee un sistema de reconocimiento de voz que le permite responder y obedecer ordenes.

En cuanto a su movilidad, posee navegación autónoma gracias a su sistema de mapeo 3D. Utiliza la tecnología LIDAR que es la misma que se usa en los carros autónomos. Dicha tecnología se basa en la teledetección óptica que utiliza la luz de láser para obtener un muestreo del entorno.

Asimismo, posee un motor de inteligencia artificial que aprende a reconocer las necesidades de los usuarios. Temi también es capaz de saber en que parte de encuentra, que hay a su alrededor y que esta haciendo.

En el caso de la asistencia a pacientes con coronavirus, la compañía en conjunto con Hyulim Robot, anunciaron hace pocos días trabajar en conjunto para mejorar el robot y brindar atención a múltiples pacientes.

Precio

Una de los factores mas sorprendentes de Temi es su bajo precio teniendo en cuenta su gran potencial como asistente en el hogar así como robot de telemedicina.

Por si fuera poco, el robot asistente es distribuido en Amazon por un valor cercano a los $2000 dolares.

Robot asistente Temi en un hospital

Robots contra el coronavirus

Así como el uso de Temi, existen otros dispositivos robóticos que se han enfocado en reducir la transmisión de la neumonía de Wuhan. Aethon es un robot asistente para la entrega de medicamentos, transporte de muestras de laboratorio y distribución de alimentos a pacientes.

Si nos vamos fuera del epicentro del brote, en New York se adecuó un robot en el centro del Times Square que puede detectar el coronavirus por medio de la interacción con los transeúntes. El robot tiene una tablet en el pecho con la que realiza el diagnostico.

Cabe recordar que la fiebre es uno de los síntomas principales del virus. Por lo que en Guangzhou, se dispuso de un robot en las calles para medir la temperatura de los habitantes.

Una vez más, los robots al servicio de las personas.

Sobre el autor

Deja una respuesta