Una prótesis cumple el sueño de una joven de tocar el violín

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Prótesis
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Que una persona discapacitada, sin sus extremidades superiores, tuviera el sueño de tocar algún instrumento décadas atrás era solo una ilusión. Hoy, ante el avance acelerado de la tecnología, es posible. Yael, de 16 años, de Petah Tikvah, nació sin su brazo izquierdo y soñaba con tocar el violín. Ahora, una prótesis le permite tocar las melodías que siempre deseo escuchar.

prótesis robótica de brazo
Prótesis de brazo para tocar el violín

Hace poco, un proyecto colaborativo de Tikkun Olam Makers (TOM) en el Shenkar College of Engineering, Arts, and Design en Ramat Gan, unos estudiantes israelíes crearon el dispositivo con el cual personas sin sus extremidades superiores puedan tocar el violín.

Para empezar, los estudiantes de Shenkar se basaron en un dispositivo de prótesis de código abierto modular de bajo costo ya existente. La prótesis fue inicialmente creada por un grupo de voluntarios de TOM de Tel Aviv en el 2018 y luego, continuo su desarrollo por una comunidad de voluntarios de TOM en Singapur.

prótesis para la extremidad superior

En este caso, los estudiantes pudieron fabricar una prótesis funcional que cuesta menos de $ 60 USD, mientras que una prótesis de mano cuesta entre $ 5,000 y $ 50,000 USD

Gideon Grinstein. fundador y presidente de TOM

“Es poco probable que una compañía importante esté interesada en crear soluciones asequibles para los deseos específicos de los amputados para poder cocinar, pintar o tocar el violín. Pero nuestro enfoque permite que equipos pequeños, como los estudiantes de Shenkar, creen dichos productos antes de ingresar a su futura profesión”, dijo Grinstein.


?Te puede interesar: La prótesis pionera resistente al agua


TOM colaboró ​​con talentosos voluntarios dedicados a la innovación colaborativa. En este sentido, los productos pueden ser codiseñados por varios equipos en diferentes lugares, y los prototipos estarán disponibles para cualquier persona que lo necesite.

La prótesis de brazo PJ

La Prótesis PJ, como los estudiantes llamaron el brazo, se diseñó por primera vez para el veterano lesionado de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), Noam Guez, que quería cocinar y pintar. Meses después, TOM Singapore se basó en ese dispositivo para permitir que Tan Whee Boon, un joven que perdió ambas extremidades debido a una bacteria, use el baño sin ayuda.

La prótesis PJ se ancla a la extremidad remanente. Esta sirve como una plataforma modular donde se pueden conectar varios accesorios o «cabezales de función» (como un pincel o un arco de violín) para realizar la función necesaria del usuario.

Yael tocando el violín con su nueva prótesis

De esta forma, los estudiantes de Shenkar refinaron la prótesis de PJ para Yael y para Itamar, de 27 años, que quería tocar la batería.

Puedes descargar los planos e instrucciones de la prótesis en este enlace

Vale la pena aclarar que, el diseño se replicará para 15 usuarios adicionales que servirán como casos de prueba para asociaciones de veteranos y grupos que ayudan a personas con discapacidades físicas en Israel, los Estados Unidos y el Reino Unido.

«Productos como la prótesis PJ demuestran el tremendo impacto potencial de nuestro programa al mostrar cómo los equipos de todo el mundo pueden colaborar en el desarrollo de soluciones adicionales basadas en la prótesis PJ original»

Edun Sela. CEO de TOM

Lanzado en 2014 por el Grupo Reut, TOM tiene 67 comunidades locales en 22 países y cinco continentes, que están desarrollando 450 soluciones con el potencial de mejorar la vida de millones de personas. Por el momento, lo están logrando y esta vez el turno fue para un amante de la música y del violín.


¡MANTENTE ACTUALIZADO!

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todo nuestro contenido

Sobre el autor