El robot educativo Moxie para niños de 5 a 10 años

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Robot
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Hasta el momento no hay robot domestico que sea un éxito comercial total. Por ahora, el robot Roomba es el único que tiene una buena acogida en los hogares. Es muy común ver como nuevos prototipos se lanzan al mercado con un gran respaldo financiero y simplemente terminan en el olvido, como el caso del robot social Jibo.

Más difícil aun, es que un robot para niños prospere debido a la desconfianza de los padres sobre la privacidad y la interacción robot-niño.

No obstante, Moxie, un robot educativo para niños está dispuesto a demostrarnos que la robótica educativa será un hecho en los hogares.

El robot educativo para niños
El robot para niños Moxie (Fuente: Embodied)

Este robot de aproximadamente 3 kilogramos (7 libras) se encuentra en fase de pre-compra y tiene un costo final de $1500 USD. Su costo se aumenta cuando la compañía indica que se debe pagar una mensualidad de $60 USD por mantener el robot actualizado, con soporte y con contenido educativo. ¿Vale realmente la pena?

Moxie tiene como objetivo acompañar a los niños y desarrollar su inteligencia emocional, las habilidades sociales y cognitivas. Para hacerlo, Moxie cuenta con actividades enfocadas a reforzar valores diferentes cada semana. La amabilidad, la amistad,la solidaridad y el respeto son algunos ejemplos de las temáticas.


Te puede interesar: El robot Aisoy para niños y adultos

Además, Moxie escucha a los niños, aprende gracias a su inteligencia artificial y así, puede interactuar con ellos.

Embodied, la compañía a cargo del Robot Moxie

El robot deEmbodied Moxie
Moxie puede expresar emociones y escuchar a los niños

Por el momento, la compañía publicó una serie de videos con Moxie, destacando una pantalla facial extremadamente expresiva junto con movimientos animatrónicos del cuerpo. Dado su enfoque en la educación / desarrollo infantil, Embodied empleó la ayuda de neurocientíficos y especialistas en desarrollo infantil para crear el robot.

«Estamos en un punto de inflexión en la forma en que interactuaremos con la tecnología.

Moxie es un nuevo tipo de robot que tiene la capacidad de comprender y expresar emociones con un discurso emotivo, expresiones faciales creíbles y lenguaje corporal, aprovechando la psicología y la neurología humanas para crear vínculos más profundos «.

Paolo Pirjanian, CEO Embodied

Embodied fue fundada en Los Ángeles a principios de 2016 por la profesora de robótica de la USC Maja Matarić y el ex director de tecnología de iRobot, Paolo Pirjanian.

La startup cuenta con el respaldo de Intel Capital, Toyota AI Ventures, Amazon Alexa Fund, Sony Innovation Fund, JAZZ Venture Partners, Calibrate Ventures, Osage University Partners y Grishin Robotics.

Cabe resaltar que la compañía solicitó la ayuda de empleados de Pixar y Jim Henson para desarrollar el personaje robótico del mundo real.

A primera vista, los resultados son bastante impresionantes y se espera que al fin un robot educativo de paso a la comercialización masiva y natural

En Embodied, hemos estado repensando y reinventando cómo se realiza la interacción hombre-máquina más allá de simples comandos verbales, para permitir la próxima generación de computación y potenciar una nueva clase de máquinas capaces de una interacción social fluida.

Paolo Pirjanian
Feedly Esmachina

Sobre el autor

Deja una respuesta