Al fin: el exoesqueleto EksoUE fue lanzado al mercado

Ekso Bionics, la compañía de exoesqueletos californiana llamó la atención en el 2019 con el anuncio de su exoesqueleto EksoUE. Ahora, la compañía cautiva nuevamente con un vídeo oficial del exoesqueleto pasivo.

El EksoUE (o Ekso Upper Extremity) es un exoesqueleto pasivo de rehabilitación médica de soporte de hombro y codo. Es en muchos aspectos similar al EksoVest, uno de los primeros exoesqueletos industriales de apoyo para el hombro.

Exoesqueleto de rehabilitación
Exoesqueleto EksoUE (Fuente: Ekso Bionics)

El sofisticado EksoUE ayudará a la rehabilitación de las extremidades superiores en pacientes con diversos impedimentos en los brazos y los hombros

El exoesqueleto pasivo puede ser útil para personas afectadas por: accidente cerebrovascular, lesión de la médula espinal, esclerosis múltiple, Guillain-Barré, lesiones del plexo braquial y lesiones ortopédicas.

Los primeros pacientes en usarlo presentaban accidente cerebrovascular con rango de movimiento limitado o deterioro leve pero resistencia limitada. El objetivo fue permitir que los pacientes tuvieran sesiones de rehabilitación más largas y / o sesiones de mayor intensidad.

Una característica interesante de EksoUE es que el acondicionamiento al paciente se puede hacer sin el uso de herramientas. De esta forma, se minimiza el tiempo de montaje, optimizando el tiempo tanto para los pacientes como para los médicos durante una sesión de rehabilitación.

El exoesqueleto de Ekso Bionics

El EksoUE se diseñó en colaboración entre Ekso Bionics y la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins con los comentarios de pacientes y especialistas de la salud del Instituto Neurológico de Burke.

Aunque es un dispositivo pasivo, el estudio piloto integró el EksoUE con un juego animado terapéutico para pacientes que comienzan la recuperación de un accidente cerebrovascular reciente.


Leer: Un exoesqueleto mejora la movilidad en pacientes después de un accidente cerebrovascular


Por el momento, el EksoUE se registró ante la FDA como un dispositivo médico de Clase I (en comparación, la mayoría de los exoesqueletos de asistencia para caminar que están registrados con la FDA son dispositivos de Clase II).

Por lo pronto, el EksoUE estará inicialmente disponible por medio de una selección de clientes existentes y se espera un lanzamiento masivo en Estados Unidos y Europa

Cabe señalar que múltiples ejemplos de exoesqueletos militares se están transformando en dispositivos de asistencia y rehabilitación física. Sin embargo, los exoesqueletos industriales que se convierten en médicos son algo nuevo. Es muy probable que EksoUE sea el primer exoesqueleto médico pasivo que tenga su origen como dispositivo de trabajo en la industria

Lo cierto es que en estos momentos los exoesqueletos se encuentran en su fase de exploración, saltando de un mercado a otro sin hallar una estabilidad total. Y aunque en diferentes campos de acción repercuten de forma beneficiosa, los exoesqueletos se enfrentan a la falta de inversión por las empresas o instituciones.

Sin embargo, se espera un crecimiento acelerado del mercado de los exoesqueletos y se estima que alcance los 4.2 billones de dólares en el 2027.

¡MANTENTE ACTUALIZADO!

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todo nuestro contenido

Sobre el autor

Deja una respuesta