El famoso robot Spot ya esta en venta luego de múltiples pruebas y demostraciones en sus redes sociales. Ya era suficiente y así lo decidió la compañía Boston Dynamics, la cual, lanzo al mercado el Spot Explorer por un precio de $74.500 USD
Esta versión explorer es para todos aquellos desarrolladores entusiastas en trabajar con robots mobiles flexibles. Permite programarse y puede personalizarse con una buena cantidad de aplicaciones.
Características de Spot
De esta forma, el robot de Spot se presenta como el primer robot a la venta de la empresa. Siendo un gran logro tanto para la empresa como para el mercado de dispositivos robóticos y autónomos.
El Perro robot Spot, pesa 70 libras (32 kg), tiene una altura de menos de 3 pies (90cm), posee un brazo robótico de 6 grados de libertad sobre un lomo amarillo (no incluido en la venta). También cuenta con cinco sensores modulares en cada lado del cuerpo y tiene una autonomía de operación de 90 minutos sin cargar peso.

También posee una visión de 360 grados gracias a las múltiples cámaras, lo que le permite a Spot una navegación precisa. Con su velocidad máxima de 5 ft/s (1.6m/s) puede evitar los obstáculos y sortear superficies desniveladas durante el recorrido.
Asimismo, posee 12 motorreductores, tres en cada una de sus patas. Además, cuenta con acelerómetros que envían en tiempo real datos de movimiento y sensores de torque en las articulaciones para el análisis y reajuste de la distribución del peso en todo momento. Esto es útil para mantener un balance casi perfecto.
Sobre el manejo del perro robot
Para el manejo del cuadrúpedo, puede ser teleoperado mediante una especie de joystickck que incorpora una pantalla. Dicha pantalla muestra en tiempo real lo que esta mirando Spot. El CEO de la compañía, Marc Raibert, afirma que toma tan solo 15 segundos aprender a manejar a SPOT.
Te puede interesar: Un robot similar a Metalhead de Black Mirror
Además, Spot también viene con la posibilidad de programar su navegación con puntos de ruta, haciéndolo prácticamente independiente. Así, la intervención del conductor de Spot puede ser casi nula, si hasta puede pararse solo después de una caída.
Otros rasgos de Spot, son su capacidad para soportar ambientes extremos con temperaturas desde -20°C hasta 45°C, la resistencia al polvo y a la lluvia (certificado IP54), aunque no puede ser sumergido
Tendencia en los últimos meses
El robot Spot ha sido noticia y tendencia en múltiples ocasiones ya sea por sus aplicaciones en sectores industriales o por bailar frente a la cámara la popular canción Uptown Funk
Recientemente fue noticia por ser usado como un robot en la lucha contra el COVID19 en los parques de Singapur. En este caso, Spot se encarga de recordar a los citadinos los protocolos de seguridad como el distanciamiento social.
También fue tendencia por ser un pastor de ovejas en Nueva Zelanda gracias a su excelente movilidad en cualquier tipo de terreno
Otra interesante aplicación es la telemedicina. En un hospital de Massachusetts se le incorporó un ipad en su <cabeza> para que los médicos pudieran comunicarse remotamente con pacientes con el coronavirus.

Y no podía faltar, la coreografía realizada por Spot con la canción de Mark Ronson Ft. Bruno Mars