El gran lanzamiento del año. El exoesqueleto Fourier X2

Una de las cosas que encuentro más apasionantes de cara a los próximos años, es el increíble avance que han tenido los exoesqueletos enfocados en mejorar la calidad de la vida humana. En el caso de las personas con accidentes cerebro vasculares graves o lesiones en la médula espinal es en demasía alentador volver a tener la habilidad natural de caminar o incluso, mantenerse de pie por unos instantes. ¿Será posible?

El exoesqueleto de Fourier Intelligence

Y es que la compañía Fourier Intelligence (nombre tomado del famoso matematico y fisico Joseph Fourier) lleva 4 años enfocado en desarrollar exoesqueletos y dispositivos de rehabilitación. En el año 2017 lanzaron al mercado un exoesqueleto capaz de darle movilidad a las personas e incluso servir como traje robótico de rehabilitación, el Fourier X1.

Exoesuqeleto Fourier X1.
Fuente: http://www.fftai.com

Sin embargo, la compañía ha venido trabajando en este ambicioso proyecto y ha decidido sacar una versión mejorada de este exoesqueleto, el Fourier X2.

Entre el traje Fourier X1 y el X2

Exoesqueleto Fourier X2.
Fuente: http://www.fftai.com

El rediseño de esta versión se ha enfocado en mejorar la ergonomía y en una notable reducción del 35% del peso comparado con el X1, gracias al uso de aluminio y fibra de carbono en el traje.

Por otro lado, conserva las características del X1 como lo son los 4 motores de alto rendimiento y con reductores con una salida de torque bastante aceptable. Dos de los motores están ubicados en la cadera y los otros dos simulan la articulación de la rodilla.

En cuanto al costo, Alex Gu, fundador y CEO de la compañía, hizo un análisis del costo promedio de los exoesqueletos en el mercado, declarando que el precio de estos rondaba entre los $100000 y $150000. Un precio elevado para este tipo de dispositivos, por lo que declaró que «los exoesqueletos deben ser amplíamente asequibles a la mayoría de la población» y estimó que el precio del exo Fourier X2, será un tercio del precio de los exoesqueletos actuales del mercado.


Los exoesqueletos deben ser amplíamente asequibles a la mayoría de la población. El fourier X2 sera un tercio del coste de los exoesqueletos en el mercado

Alex Gu, Fundador de Fourier Intelligence

Como exoesqueleto de rehabilitación

Otro factor interesante del X2, son sus 3 sensores de fuerza. El primero se encarga de registrar la fuerza del muslo, el segundo de la espinilla y pantorrilla y el tercero de la planta del pie. Los datos registrados de cada sensor se envían a la unidad de movimiento y esta unidad se encarga de realizar el ajuste dinámico de la potencia de salida de los actuadores.

Pero eso no es todo, con estos datos y las unidades procesadoras instaladas se analizan los datos y se crean curvas de marcha personalizadas para cada usuario ¿para qué sirve esto? Para evaluar la evolución del paciente y ajustar rutinas de ejercicio especificas para mejorar la marcha y reforzar las articulaciones o la musculatura débil en el paciente. Los datos también son usados por profesionales de rehabilitación, que se encargarán de crear rutinas de terapia que apunten a determinados objetivos con el exoesqueleto. ¿Qué mas se puede pedir?

La apuesta de Fourier Intelligence

Y como si fuera poco, Fourier Intelligence lanzo el exoesqueleto Fourier X2 acompañado de una plataforma abierta. El proyecto denominado EXOPS, fue lanzado como una plataforma que permita la integración de desarrolladores, investigadores y estudiantes. Lo que les va permitir, en palabras de Gu «no tendrán que reinventar la rueda construyendo exoesqueletos desde cero»

Proyecto EXOPS. Exoesqueleto y plataforma abierta
Fuente: http://www.fftai.com

Con esta plataforma, se espera una mejora continua del Fourier X2 y una comunidad centrada en la creación de forma sencilla y colaborativa de más exoesqueletos. Fantástico.

La visión que tiene Fourier Intelligence es que los exoesqueletos sean dispositivos asequibles, que sea como comprar un celular o un computador. Sin duda alguna es una visión alucinante y que representa un gran salto en la industria gracias a esta forma de trabajar en conjunto y no de manera aislada.

Quedamos al tanto de las fechas de lanzamiento y operación tanto del exoesqueleto como de la plataforma. Además del precio final

Sobre el autor

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Leonardo

    Wow, no tenía ni idea de que esto existía, me parece maravilloso porque en serio hay mucha gente que podría cambiar su vida con ellos 🙂

    1. EsMachina

      Así es Leonardo. De hecho, El Fourier X2 es uno de varios exoesqueletos de este tipo en el mercado.
      Estos trajes robóticos son una alternativa bastante prometedora, se espera que en unos años sean de lo más cotidianos los exoesqueletos.

  2. José. A.

    Me gustaría tener uno

    1. EsMachina

      Sería increíble José. Realmente es un exoesqueleto muy sofisticado y funcional.
      ¿Para qué lo usarías?

Deja una respuesta