¿Restaurantes sin meseros? o bueno, con meseros si pero no necesariamente que sean personas. Los robots llegan para revolucionar otro campo y esta vez el turno es para el servicio al cliente en restaurantes, discotecas, bares y hasta estaciones de servicio.

Lo que se creía años atrás como impensable hoy ya es una realidad en varios lugares del mundo, especialmente en países como China, Japón y Australia. Estos países apuestan a incluir los robots y la inteligencia artificial en el servicio al cliente e incluso, a realizar tareas dentro de la cocina, algo así como robots chefs. Los robots meseros llegaron ¡para quedarse!
?Conoce aquí los 10 restaurantes robóticos más novedosos del mundo
Estos robots se encargan de llevar a la mesa los platos, de lavar la vajilla y hasta se las dan de conversadores. Inevitablemente se han ganado la curiosidad de los clientes, en especial de niños y jóvenes.
Por eso, vamos a echar un vistazo al panorama actual reuniendo los 4 mejores robots-meseros. ¡SPOILER!
El último robot es desde mi punto de vista, el mas asombroso y fascinante.
1. Ginger, el robot ‘jengibre’ de Nepal

El robot Ginger es un robot diseñado y creado en Nepal. Su nombre hace referencia al jengibre, un ingrediente amplíamente usado en la gastronomía de Nepal.
El robot Ginger representa una revolución tecnológica en su país de origen y es que a nadie se le pasa por la cabeza que fuera desarrollado en un país que no se destaca por tener un desarrollo o investigación en las tecnologías emergentes. Precisamente a esto le apostó Paiila Technology, la start-up desarrolladora del robot en conjunto con el restaurante Naulo, ubicado en Katmandú. .
¿Cómo funciona?
Ginger tiene una altura de un metro y medio(5 pies) y se encarga de repartir el menú que seleccionan los comensales desde un ordenador puesto en las mesas. Además, tiene la capacidad de interactuar y sostener conversaciones en inglés y napales.
Sin embargo, Ginger aun es un poco torpe, es lento y aun no tiene una movilidad fluida que le ayude con el tema de no regar las bebidas. Por esta razón, el robot mesero trabaja en conjunto con meseros humanos. Algo que por ejemplo, ya no se necesita en el Robot.he…
2. Robot.he: un restaurante sin camareros de carne y hueso
El curioso restaurante se encuentra ubicado en Shangai, China y fue creado nada más ni nada menos que por el coloso del comercio digital, Alibaba.

Debemos aclarar un factor importante: este diminuto robot no se ve nada amigable y desde antes que llegué, ya puedes ir anticipando un servicio automático, carente de sentimiento, de tacto humano.
Pero en el otro lado de la balanza, el Robot.he (nombre del restaurante) nos presenta un sistema bastante eficiente en el tiempo de entrega del menú y distribución a las mesas. Los robots meseros, que parecen un microondas con ruedas, llevan los platos pedidos por los comensales por medio de una aplicación a la mesa.
Robot.He es una de los claros ejemplos de que China esta decidida a convertirse en potencia mundial en inteligencia artificial. En un par de años la automatización total de restaurantes mediante robots con IA será algo bastante natural.
3. Penny, la camarera salida de Sillicon Valley

La camarera autómata fue desarrollada por John Ha, un exintegrante de Google. John al enterarse de la venta del restaurante que frecuentaba, el
Kang Nam Tofu House ubicado en Korea, vio la oportunidad de darle un giro a su vida laboral e integrar la tecnología con los restaurantes.
Penny es una robot que no tiene una apariencia ‘humana’, de hecho parece un elemento visual vanguardista que adorna el restaurante. Pero este detalle no le quita lo sofisticada. Penny cuenta con sensores de movimiento que le permiten hacer sus recorridos. Su modo de funcionar es simple: a Penny se le programa una ruta y esta sale a repartir el menú.
Ahora bien, Penny no solo es una camarera sino también una experta lavavajillas. La autómata esta diseñada para realizar tareas de lavado de platos. Una tarea que sin lugar a duda los empleados humanos ¿agradecen?
4. OriHime D, un mesero muy humano
Después de revisar el estado del arte de los robots en tareas de servicio al cliente en restaurantes, llegamos a un increíble concepto de robots meseros: ¡un robot camarero manipulado por una persona con discapacidad!

Así es, OriHime-D es un mesero robótico controlado a distancia por personas que sufren de Esclerosis Lateral Amiotrofica. Los pacientes controlan remotamente a OriHime-D mediante un ordenador y una cámara. El robot se acerca a las mesas y por un micrófono puede conversar con la persona que lo controla remotamente.
Por lo tanto, OriHime-D ofrece tanto el trato inigualable de una persona y la sofisticada tecnología de un dispositivo robotico. El innnovador concepto y prototipo fue desarrollado por el ingeniero Kentaro Yoshifugi, quien por razones medicas no pudo asistir a la escuela entre los 10 y 14 años.
Debido a esto, Kentaro sufrió el aislamiento de la sociedad y la poca participación. Una experiencia traumatica que le ayuda a desarrollar un un campo de investigación que combine la robótica con la inclusión social.
Por el momento, OriHime-D funcionó en una cafetería hasta noviembre del año pasado y en estos momento se encuentra en evaluación de la viabilidad del concepto.
Lo que nos espera con los robots meseros
Sin lugar a dudas, los restaurantes atendidos únicamente por robots meseros serán un hecho en cada esquina. A pesar de las desventajas como el irreemplazable trato humano, una sonrisa y una cordial entrega de la cuenta en la mesa, se pueden rescatar ventajas como la disminución de los tiempos de espera, la disminución del precio del menú, la habilidad de los robots para no tener malos días y lo atractivo que se vuelven para los curiosos.
¿Alguna vez has conocido uno de estos restaurantes?¿te causa curiosidad comer en un sitio atendido por robots meseros?
¡MANTENTE ACTUALIZADO!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todo nuestro contenido